Por un proyecto integral
Pero vayamos a otro tema, quizá más importante: el cerro de la Estrella necesita un proyecto de rescate integral urgente. Una de las principales razones por las que pueden amanecer personas muertas dentro de él o en sus alrededores es que no hay un control de acceso. Desde hace tiempo diversos actores y organizaciones han propuesto cercar el cerro y poner casetas de vigilancia, pero las autoridades locales han hecho caso omiso. El cerro de la Estrella está abierto a cualquier hora, para todas las personas y para realizar cualquier cosa en su terreno, ¡cualquier cosa! Eso es lo que el gobierno del DF ha omitido mencionar, aunque ése sea el principal problema, ya que hay al menos cinco entradas sin ninguna restricción y sus famosas cámaras de vigilancia no han llegado a esos lares, además de que por dentro del cerro se puede ingresar a una bodega de tubos de drenaje viejos semiabandonada, en donde se podría realizar cualquier cosa sin ser visto y quizá tampoco escuchado.
Cabe decir que lo anterior también se relaciona con el viejo conflicto agrario (unos dicen que viene desde el cardenismo) con los ejidatarios que dicen ser dueños de parte del cerro y cuyas tierras colindan justo con la región donde aparecieron los cuerpos, el cual tampoco se ha tenido la voluntad de solucionar. A esto se añade la invasión de los llamados paracaidistas y el avance de la mancha urbana, lo que no permite definir de manera precisa el límite del cerro de la Estrella y, por lo tanto, cercarlo y controlar el acceso a él.
Debido a esta falta de control hay gente que va a tirar su basura, animales muertos que van desde gatos hasta caballos (una vez me tocó ver uno sin vísceras ni patas), cascajo y desechos de todo tipo. Por esa misma razón pueden verse al interior del cerro automóviles particulares (cuando sólo está permitido acceder por las vías pavimentadas y no a las áreas verdes), carreras de caballos, decenas de botellas, papas y bebidas alcohólicas como si el día anterior hubiera habido fiesta, y hasta empaques de sildenafil (sustancia activa del Viagra) usados… Todo esto nos da una idea de la escasa regulación en el cerro de la Estrella y de la falta de un eficaz sistema de seguridad que proteja a quienes lo visitan o viven cerca de ahí, y lo cual se ha tratado de olvidar con unos perros asesinos.
Esperemos que haya la voluntad de las autoridades federales, capitalinas y delegacionales para arreglar estos y otros tantos lastres que desde hace años viene cargando el cerro de la Estrella y se propongan rescatarlo de manera integral. El delegado de Iztapalapa, Jesús Valencia, ha anunciado que tiene un proyecto para este pulmón de la capital y ya se han empezado a ejecutar obras tan fáciles de llevar a cabo pero que sólo después de los muertos se decidieron a hacerlas (limpiar las entradas, aplanar la tierra, pintar las bardas y acondicionar la casetita que desde hace años era sólo un cuarto en obra gris), las cuales se agradecen, pero son superficiales y no van al fondo; además, aún no se conoce dicho proyecto. Algunas bardas de este antiguo volcán ya lucen la frase “El cerro de la Estrella se transforma”, pero ¿en qué sentido? Queremos y exigimos saberlo. Ahora les toca responder a las autoridades, es su deber informarnos qué piensan hacer con este espacio público.